Boletin 05 de 2015
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam.
NOTICIAS DE INTERÉS
El Código de Ética y Conducta es la
guía principal para orientar nuestras acciones y definir la manera en la que
debemos actuar en el desempeño de las funciones y actividades asignadas.
Es un compendio de reglas que definen los estándares de
comportamiento esperados por
la organización y guían la forma de
proceder en ASCEMPRO DE COLOMBIA, bajo los principios éticos de integridad,
responsabilidad, respeto y compromiso con la vida.
Son destinatarios de este Código los
miembros de juntas directivas, empresas contratadas y trabajadores de ASCEMPRO
DE COLOMBIA, todas las personas naturales o jurídicas que tengan cualquier
relación con este, incluyendo comunidad, asociados y clientes
Por lo anterior, este Código será de
obligatorio conocimiento y aplicación para sus destinatarios, quienes deben
velar para que sus actuaciones se enmarquen siempre en las reglas que este contiene.
La Asociación de Productores y Emprendedores del Llano ?ASCEMPRO
DE COLOMBIA? es una organización sin ánimo
de lucro constituida el 24 de octubre de 2000, bajo el registro de Camara de
Comercio de Villavicencio No. 5954. Está conformada por 51 asociados
productores ubicados en los municipios de Paratebueno - Cundinamarca y Cumaral ?
Meta. Dicha conformación se llevó a cabo teniendo en cuenta oportunidades como:
·
Apoyo de la Empresa Privada a la constitución
de la Alianza
·
Oportunidad de convertir a
pequeños sin tierra, en productores Empresarios.
·
Incentivos del Estado a través de
Alianzas Productivas.
·
Diversificación de las unidades de
negocio.
Al día de hoy Ascempro de Colombia cuenta con 460 hectáreas
sembradas de palma de aceite, material Unilever en producción total en las fincas El Volga y
Cabañitas plantadas entre los años 2003-2005, ubicadas en el Municipio de
Paratebueno, y tiene en desarrollo la siembra de 10 hectáreas de piña GOLD en
la Inspección de Veracruz, Municipio de Cumaral - Meta.
1.
Mantener la sostenibilidad económica
del proceso productivo
2.
Alcanzar el beneficio retributivo
reflejado en la calidad de vida de los asociados
3.
Mejorar el nivel educativo de los
asociados y promover la capacitación integral permanente
4.
Fortalecer el comité de bienestar
social
5.
Satisfacer al cliente con la entrega
oportuna de producto de excelente calidad
6.
Adelantar los controles fitosanitarios
demandados por el cultivo
7.
Acatar las recomendaciones de
asistencia técnica del asesor y otros entes de control
8.
Cumplir con la normatividad ambiental
del sector
9.
Contribuir al mejoramiento del
bienestar social de la zona de influencia
10. Lograr
el posicionamiento sostenido en el mercado nacional
11. Lograr
niveles de competitividad comercial del producto mediante la implementación de
normas de calidad
12. Vigilar
el cumplimiento de calidad del servicio prestado.
ASCEMPRO DE COLOMBIA se
compromete a cultivar, cosechar, recolectar y entregar Palma de Aceite con los
más altos estándares de calidad, satisfaciendo los requerimientos de nuestros
clientes y partes interesadas, de igual forma se compromete a fortalecer las
competencias de su talento humano, asegurando el desempeño adecuado de las
máquinas y los equipos, y ejecutar estrategias que permita el crecimiento
comercial y económico de la Entidad, para
mejorar las condiciones de vida de sus asociados, en el marco de un mejoramiento continuo.
Para el año 2020 ASCEMPRO
DE COLOMBIA será reconocida a nivel Nacional como una organización rentable y referente,
por la capacidad productiva en la región, con el fin de promover y proyectar de
manera competitiva el desarrollo y crecimiento del sector agrícola y
asociativo, ofreciendo productos y servicios de óptima calidad de acuerdo a los
requerimientos del mercado, reflejándose en el mejoramiento de la calidad de
vida de sus asociados.
VIDEO INSTITUCIONAL
SERVICIOS
Producción y Comercialización de Huevos de Codorniz
Es un proyecto que tiene como fin aumentar el ingreso económico de un considerable número de asociados, además de proporcionar una fuente de empleo estable y bien remunerado. Se calcula que en un promedio de 3 años se recupere la inversión y se pague el crédito adquirido a la entidad bancaria s[...].
Producción de Fruta de palma de aceite
El cultivo de palma de aceite, como toda la agricultura a nivel nacional e internacional vive una serie de incertidumbres sobre su futuro. Tal vez uno de los retos a mediano plazo es la certificación RSPO que tiene en este momento a la gran mayoría de núcleos palmeros del país, ajustando todas su[...].
CONTÁCTANOS